Tipos de caudalímetros: Elige el adecuado para cada aplicación industrial

a row of valves and yellow pipes

La medición del caudal es una variable fundamental para garantizar el control, la eficiencia y la seguridad en procesos industriales que implican el transporte de líquidos o gases. Sin embargo, no existe un caudalímetro universal. Cada tecnología tiene un principio de funcionamiento distinto, y seleccionar el modelo adecuado depende del tipo de fluido, las condiciones del entorno y el nivel de precisión requerido. En este artículo exploramos los principales tipos de caudalímetros, cómo funcionan y en qué casos se recomienda su uso.

Elegir entre los distintos tipos de caudalímetros depende de comprender el principio de funcionamiento, el tipo de líquido, el rango de caudal esperado y las condiciones de instalación. En Axiomatic te podemos ayudar a encontrar la mejor solución para medir el caudal en la planta, con tecnologías adaptadas a cada necesidad industrial.

Caudalímetros no invasivos por Ultrasonidos:

Son ideales cuando no se quiere cortar la tubería ni alterar el sistema. Funcionan mediante ultrasonidos por tiempo de tránsito: dos sensores emiten y reciben ondas sonoras a través del tubo. Si hay caudal, las ondas en la dirección del flujo llegan más rápido que en contra.

Este tipo de medición está disponible en nuestra línea de caudalímetros no invasivos, especialmente útiles en entornos sanitarios o de riesgo.

Aplicaciones: industria alimentaria, control temporal en instalaciones de riesgo, pruebas sin parada de planta.

Caudalímetros electromagnéticos: precisión sin obstrucciones

Este tipo de caudalímetros es ideal para líquidos conductivos que circulan por tuberías completamente llenas. Su funcionamiento se basa en la inducción electromagnética: al atravesar un campo magnético, el fluido genera una señal eléctrica proporcional a su velocidad, lo que permite calcular con precisión el caudal sin necesidad de partes móviles ni restricciones en el conducto.

En axiomatic contamos con caudalímetros electromagnéticos especialmente pensados para entornos exigentes donde se requiere fiabilidad y mínima intervención en el sistema.

Aplicaciones: sistemas de agua potable, procesos químicos con fluidos corrosivos, control de caudal en plantas de tratamiento.

Caudalímetros Vortex: 

Se basan en el principio de Kármán: al colocar un cuerpo fijo en el flujo, se generan remolinos (vórtices) aguas abajo. La frecuencia de estos vórtices está relacionada con la velocidad del fluido. Un sensor detecta estas oscilaciones y las convierte en una señal de caudal.

En Axiomatic contamos con una gama de caudalímetros vortex adecuada para gases, vapor y líquidos, que destaca por su fiabilidad y bajo mantenimiento.

Aplicaciones: control de vapor en calderas, medición de gases en procesos térmicos, medición de líquidos en tuberías llenas.

Caudalímetros Precesión: 

Estos caudalímetros son una variante del tipo Vortex, basados en el principio de Precesión giroscópica que producen unos álabes montados en el canal del fluido. A medida que el fluido atraviesa el caudalímetro, se produce un movimiento de rotación y precesión que es directamente proporcional al caudal volumétrico. Su diseño sin partes móviles en contacto directo con el fluido les otorga buena durabilidad y baja pérdida de carga.

Aplicaciones: Están especialmente indicados para la medición de gases como aire comprimido, gas natural o nitrógeno, tanto en procesos industriales como en distribución. Se utilizan en sectores como energía, petroquímica y climatización, donde se requiere buena precisión, bajo mantenimiento y robustez ante variaciones de presión o temperatura.

Caudalímetros de tipo térmico:

A diferencia de otros sistemas que miden sólo volumen, los caudalímetros térmicos permiten cuantificar la masa de gas que circula por unidad de tiempo. Esto es clave en procesos donde la densidad del fluido cambia, sebido a la temperatura o la composición.

En Axiomatic disponemos de soluciones para gases dentro de nuestra gama de caudalímetros másicos, ideales para este tipo de aplicaciones.

Aplicaciones: control de gases industriales, control estequiométrico en quemadores, etc.

Caudalímetros por presión diferencial: 

Este tipo de caudalímetros opera creando una restricción en la tubería, como una placa de orificio, lo que genera una caída de presión a medida que el fluido atraviesa esa sección. Midiendo esta diferencia de presión y aplicando las ecuaciones de gases, se puede calcular con precisión el caudal.

Los caudalímetros por presión diferencial son una opción fiable y ampliamente utilizada en industrias donde las condiciones de trabajo lo exigen y se requiere una tecnología robusta y eficiente.

Aplicaciones: medición de vapor industrial, sistemas HVAC, conducciones de aire comprimido.

Caudalímetros de ruedas ovaladas: 

Funcionan mediante dos engranajes ovales que giran en sincronía, atrapando un volumen fijo de fluido por cada giro. A cada rotación corresponde un caudal determinado, lo que permite una medición volumétrica directa y muy precisa, sin necesidad de flujo turbulento ni tramos rectos.

Aplicaciones: Son ideales para líquidos viscosos o no conductivos como aceites, combustibles, productos químicos, resinas, pinturas o alimentos líquidos. También se usan en dosificación y control de procesos industriales donde se requiere alta precisión, incluso a caudales bajos y constantes.

Caudalímetros por Turbina: 

Este tipo de caudalímetros utilizan la rotación de una hélice proporcional al flujo. Recomendados para líquidos limpios como agua, aceites o combustibles.

Son una solución económica y fiable para gases o líquidos.

Aplicaciones: regadíos, control de vertidos pluviales, canales de riego o entornos ambientales.

Caudalímetros Coriolis: 

Miden directamente el caudal másico mediante la desviación de tubos vibratorios. Aptos para fluidos densos, multifásicos para aplicaciones con alta precisión.

Aplicaciones: estaciones de depuración, regadíos, control de vertidos pluviales, canales de riego o entornos ambientales.

Caudalímetros para canal abierto: soluciones para canales y tuberías a media carga

En instalaciones donde el flujo no circula por tuberías cerradas, sino por canales abiertos o conductos parcialmente llenos, la medición del caudal se realiza de forma distinta. En estos casos, se utilizan sensores de nivel y fórmulas hidráulicas, como las Parshall, Khafagi-Venturi, Kindswater-Sheen o Manning, para calcular el caudal en función de la altura del líquido y las características del canal.

En Axiomatic contamos con una línea especializada de caudalímetros de canal abierto, diseñados para ofrecer soluciones precisas en escenarios donde el flujo no circula en tuberías llenas. Estos equipos están adaptados a distintos perfiles de canal y tipos de instalación, y pueden consultarse en nuestra sección dedicada.

Aplicaciones: estaciones de depuración, regadíos, control de vertidos pluviales, canales de riego o entornos ambientales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *